
Martha Amelia García, una chimbera intelectual de 92 años que supo afrontar en familia terremotos y accidentes
La entrevista fue realizada en tres tramos: el 26/01/2024, 02/02/2024 y 03/02/2024.
Imaginarse la vida sin lavarropas; sin agua potable; sin calefón hoy nos parece una locura. Te contamos una historia de vida que atravesaron las mujeres en Las Flores; Iglesia.
Personalidades10 de enero de 2025Hoy lavar la ropa es un acto casi automático; preparar el lavarropas; echarle lo que vamos a lavar y a otra cosa. Sin embargo hasta la década de 1970 está realidad era inalcanzable para las mujeres que vivían en el campo.
Ésta historia se situa en Las Flores; departamento Iglesia en San Juan; dónde las bondades de la naturaleza pusieron en el valle una fuente termal única; la de Pismanta; que como se sabe geológicamente tiene un foco central donde brota el agua más caliente y en lugares más retirados aparecen nacederos de menor caudal y menor temperatura. Este es el caso del "baño" del Carrizal; un nacedero termal que se encuentra campo adentro al sureste de Las Flores.
Las crueles temperaturas bajas del invierno que hacían el agua de arroyos y canales casi un hielo; obligaban a madres y abuelas a calentar muchas ollas de agua o buscar otras soluciones como ir a lavar la ropa al "Baño del Carrizal".
Charlamos con Zulema Morales quien recuerda perfectamente aquellos días y nos cuenta: "Preparábamos atados de ropa que cargábamos en caballos o burros y en caravana íbamos al Carrizal que estaba a unos cuatro kilómetros de distancia campo adentro; al llegar al nacedero había como dos lagunitas una para lavar y otra para enjuagar la ropa. Lo que nos convenía era aprovechar la temperatura del agua y ademas las propiedades que tenía hacían diferencia en el lavado final de las prendas. Solo usábamos jabón blanco y "quillo" un detergente natural que encontramos en la zona, se lavaba de rodillas y sobre una piedra plana".
Los lavados se hacían una vez por semana y además eran un encuentro social; porque al Carrizal venían mujeres de otras zonas con quienes compartían mates y charlas que hacían amena la espera del secado de las prendas colgadas en los arbustos del lugar.
Las comodidades actuales nos hacen inimaginable aquella vida; que temporalmente no es tan lejano como creemos; resaltando la dura tarea y esfuerzo de aquellas lavanderas del Carrizal.
La entrevista fue realizada en tres tramos: el 26/01/2024, 02/02/2024 y 03/02/2024.
Coty, como le dicen sus amigos, tiene 92 años. Es hija de Leticia Acosta, primer médica de San Juan, sobrina de Emar Acosta primera legisladora de Argentina y de Genoveva Acosta, primera odontóloga de San Juan y La Rioja.
El domingo15 de septiembre, el Complejo La Superiora, en Rawson, se transformará en el epicentro de una Feria Gastronómica y Artesanal que deleitará a todos los sentidos.
Este 20 de Junio a primera hora se conoció el deceso después de una larga lucha contra una enfermedad.
Esta tarde se conoció la inesperada noticia del fallecimiento del sonidista rawsino quien dedicó muchos años a la amplificación de eventos parroquiales y sociales
El 11 de Abril pasado falleció a los 80 años en la ciudad Capital el hombre que eligió irse a vivir a Iglesia con su familia para servir con su Farmacia
En la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, la noche del Jueves Santo, se sumó a la Santa Misa el diácono Raúl León, quien pelea con una dura enfermedad.
Está tarde se conoció el deceso de la Sra. Elvecia; como la conocieron muchas generaciones a las que educó en el distrito Iglesiano
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan