
Imaginar la Argentina sin Sarmiento, el atraso y la ignorancia serían endémicos
Hoy en el dia del maestro, hicimos un ejercicio a la inversa, sacar a Sarmiento de la historia Argentina, las consecuencias serían nefastas
Imaginarse la vida sin lavarropas; sin agua potable; sin calefón hoy nos parece una locura. Te contamos una historia de vida que atravesaron las mujeres en Las Flores; Iglesia.
Personalidades10/01/2025
JULIO FONSECA
Hoy lavar la ropa es un acto casi automático; preparar el lavarropas; echarle lo que vamos a lavar y a otra cosa. Sin embargo hasta la década de 1970 está realidad era inalcanzable para las mujeres que vivían en el campo.
Ésta historia se situa en Las Flores; departamento Iglesia en San Juan; dónde las bondades de la naturaleza pusieron en el valle una fuente termal única; la de Pismanta; que como se sabe geológicamente tiene un foco central donde brota el agua más caliente y en lugares más retirados aparecen nacederos de menor caudal y menor temperatura. Este es el caso del "baño" del Carrizal; un nacedero termal que se encuentra campo adentro al sureste de Las Flores.
Las crueles temperaturas bajas del invierno que hacían el agua de arroyos y canales casi un hielo; obligaban a madres y abuelas a calentar muchas ollas de agua o buscar otras soluciones como ir a lavar la ropa al "Baño del Carrizal".
Charlamos con Zulema Morales quien recuerda perfectamente aquellos días y nos cuenta: "Preparábamos atados de ropa que cargábamos en caballos o burros y en caravana íbamos al Carrizal que estaba a unos cuatro kilómetros de distancia campo adentro; al llegar al nacedero había como dos lagunitas una para lavar y otra para enjuagar la ropa. Lo que nos convenía era aprovechar la temperatura del agua y ademas las propiedades que tenía hacían diferencia en el lavado final de las prendas. Solo usábamos jabón blanco y "quillo" un detergente natural que encontramos en la zona, se lavaba de rodillas y sobre una piedra plana".
Los lavados se hacían una vez por semana y además eran un encuentro social; porque al Carrizal venían mujeres de otras zonas con quienes compartían mates y charlas que hacían amena la espera del secado de las prendas colgadas en los arbustos del lugar.
Las comodidades actuales nos hacen inimaginable aquella vida; que temporalmente no es tan lejano como creemos; resaltando la dura tarea y esfuerzo de aquellas lavanderas del Carrizal.

Hoy en el dia del maestro, hicimos un ejercicio a la inversa, sacar a Sarmiento de la historia Argentina, las consecuencias serían nefastas

En la tarde de hoy se conoció el conocido sacerdote dedicado a la evangelización con la letra y la palabra

La entrevista fue realizada en tres tramos: el 26/01/2024, 02/02/2024 y 03/02/2024.

Coty, como le dicen sus amigos, tiene 92 años. Es hija de Leticia Acosta, primer médica de San Juan, sobrina de Emar Acosta primera legisladora de Argentina y de Genoveva Acosta, primera odontóloga de San Juan y La Rioja.

El domingo15 de septiembre, el Complejo La Superiora, en Rawson, se transformará en el epicentro de una Feria Gastronómica y Artesanal que deleitará a todos los sentidos.

Este 20 de Junio a primera hora se conoció el deceso después de una larga lucha contra una enfermedad.

San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.

Un frente frio inédito ingresa desde esta madrugada a San Juan

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El primer fin de semana de Noviembre llega con mucha inestabilidad.