
Falleció el Padre Mamerto Menapace, monje benedictino famoso por sus enseñanzas criollas
En la tarde de hoy se conoció el conocido sacerdote dedicado a la evangelización con la letra y la palabra
El 11 de Abril pasado falleció a los 80 años en la ciudad Capital el hombre que eligió irse a vivir a Iglesia con su familia para servir con su Farmacia
Personalidades20/04/2024Eduardo Correa, un farmacéutico sanjuanino que amaba el paisaje iglesiano, al principio como recreo del fin de semana, pero en 1989 tomó la decisión de irse a vivir, primero en Bella Vista y luego en Rodeo. Su profesión e inquietud lo llevaron a instalar un botiquín primero y en 1992 la que hasta hoy se conoce como Farmacia Correa en la calle Santo Domingo de Rodeo.
Su gran familia lo acompañó siempre, su recordada esposa doña Maria Amelia Dohmen, mas conocida por todos como "Doña Pupé", fue la compañera ideal en la nueva forma de vida que adoptaron, mientras criaban a sus 7 hijos: Daniel, Raúl (Colo), Jorge, Luis, Sergio, Belén y Carolina, algunos de los cuales vivieron durante un periodo en Rodeo y luego partieron a estudiar a otras ciudades. Daniel abrazó la vocación de su padre quedándose a vivir en Villa Iglesia y fundando la Farmacia Iglesia, la única de la zona sur del departamento. Esta gran familia tiene hoy 16 nietos.
Don Eduardo era un hombre tranquilo, bonachón, de muy buen humor, dejando un chiste con cada cliente que venia afligido por alguna dolencia a su farmacia. Servicial y solidario no tenía problemas en buscar y conseguir la medicación en la ciudad Capital, ni tampoco levantarse a las 3hs de la madrugada a atender su turno. Pero no solo era el farmacéutico, sino también un fiel devoto de la Parroquia Santo Domingo de Guzman y colaborador permanente de las actividades parroquiales junto a su esposa. También le gustaba el fútbol y la tradición argentina, vistiéndose con las pilchas gauchas en las jineteadas.
En diálogo con Carolina, su hija, nos cuenta que ha disfrutado mucho estos últimos tiempos, pudo viajar en familia, y participar de diferentes eventos, ya instalado en la ciudad capital, por sus problemas de salud y la pérdida de su esposa el año pasado. Este Jueves santo pasado sufrió un ACV y una semana después, esperando tal vez la asistencia espiritual del Padre Eduardo Gutierrez, a quien consideraban otro hijo, falleció.
Don Eduardo Correa pasará a la historia y a la memoria de los iglesianos como un hombre de bien, con principios y valores, servicial con todos y con su buen humor que conservará seguramente en el cielo. Hasta que nos volvamos encontrar querido amigo.
En la tarde de hoy se conoció el conocido sacerdote dedicado a la evangelización con la letra y la palabra
La entrevista fue realizada en tres tramos: el 26/01/2024, 02/02/2024 y 03/02/2024.
Coty, como le dicen sus amigos, tiene 92 años. Es hija de Leticia Acosta, primer médica de San Juan, sobrina de Emar Acosta primera legisladora de Argentina y de Genoveva Acosta, primera odontóloga de San Juan y La Rioja.
Imaginarse la vida sin lavarropas; sin agua potable; sin calefón hoy nos parece una locura. Te contamos una historia de vida que atravesaron las mujeres en Las Flores; Iglesia.
El domingo15 de septiembre, el Complejo La Superiora, en Rawson, se transformará en el epicentro de una Feria Gastronómica y Artesanal que deleitará a todos los sentidos.
Este 20 de Junio a primera hora se conoció el deceso después de una larga lucha contra una enfermedad.
Un fenómeno tropical del norte comienza a calefaccionar el invierno
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Este 17 de Agosto en que conmemoramos al Gral. San Martin y festejamos el dia del niño será más bien fresco.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, designó a Claudia Carbajal (San Martín) como presidenta nacional y a Cristian Bernachera (Corrientes) y Waler Errecalde (Mar del Plata) como vicepresidentes 1° y 2° respectivamente.
La sentencia podría marcar un precedente clave en el control de los vetos presidenciales, al reafirmar la vigencia de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional.