
Pensión para viudas de Veteranos de Malvinas: cómo acceder
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Son a distancia, se entrega certificación de aprobación y completamente gratuitos.
Actualidad29 de junio de 2024 Redacción Modo San JuanEl Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud, dirigido por la Dra. Cecilia Clavijo, ofrece cursos de manipulación de alimentos con el propósito de garantizar la salubridad tanto de los alimentos como de quienes los consumen.
Estos cursos se llevan a cabo de manera online, con dos días de clases obligatorias y una evaluación final que también se realiza virtualmente, permitiendo a los participantes realizar el curso desde la comodidad de sus hogares.
El enlace para inscribirse se publica exclusivamente en las redes sociales del Ministerio. Para participar, es necesario contar con un teléfono móvil, una tableta o una computadora conectada a internet.
La capacitación está dividida en cuatro módulos: el primero cubre conceptos generales, seguido por seguridad alimentaria; luego se enfoca en enfermedades transmitidas por alimentos como triquinosis y botulismo, entre otras. También se proporciona información sobre enfermedades como la celiaquía y el síndrome urémico hemolítico.
Requisitos
Las inscripciones se realizan únicamente a través de Google Forms, cuyo enlace se publica en las redes sociales del Ministerio días antes del curso.
Es crucial proporcionar una dirección de correo electrónico válida al completar el formulario de inscripción, ya que esta será la única vía de confirmación.
Si se confirma la inscripción dentro del cupo disponible, se enviará un correo electrónico de confirmación idéntico al formulario. Se recomienda revisar tanto la bandeja de entrada como la carpeta de spam.
Al día siguiente, se recibirá otro correo con información detallada sobre cómo acceder al curso. Es fundamental leer cuidadosamente toda la información recibida.
Durante el curso, es necesario adherirse a los códigos de convivencia digital establecidos por los instructores. De no hacerlo, podría procederse a la suspensión del participante.
Finalmente, los resultados de la evaluación y la fecha para retirar los certificados serán enviados por correo electrónico. Este proceso puede demorar varios días; en caso de dudas, se puede contactar al equipo a través del mismo correo electrónico utilizado para recibir el enlace de inscripción.
Para retirar el certificado, es necesario presentarse de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas, en las oficinas de la División Alimentos del Departamento Medicina Sanitaria, ubicadas en el Centro Cívico, 3° Piso, Núcleo 2, Ministerio de Salud de San Juan.
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.