Adriana Luluaga, la mujer que se enamoró del periodismo

La periodista sanjuanina recordó su historia en el ámbito de la comunicación.

Personalidades29/05/2022 Redacción Modo San Juan
WhatsApp Image 2022-05-28 at 11.58.05 AM

Adriana Luluaga es una prestigiosa periodista sanjuanina que desde muy joven supo conquistar el corazón de los sanjuaninos a través de sus programas en difrentes canales de televisión de la provincia, su carrera fue creciendo y terminó con la dirección periodística de Canal 4 de San Juan, que dejó hace muy poco. En esta nota nos recuerda su hitos mas relevantes.

En diálogo con Modo San Juan recordó sus inicios y dijo “fue amor a primera vista, yo estudiaba Lengua y Literatura Inglesa porque mi idea era poder ser traductora simultánea en la ONU. En esa época estaba de novia con el que después fue mi marido Adrián Berbari y en la casa de mi suegra conocí a Nina Galván. La tercera vez que me vió, me dijo: "vos tenés que hacer televisión, vos tenés perfil para la televisión”.

Nina jugó un papel central para que Adriana se animara a comenzar en el mundo de la comunicación y el periodismo. En este sentido afirmó “me insistió en que la acompañara en una sección de un programa que hacía ella por canal 8. Me hicieron pruebas y tuve que pasar por el ojo crítico de Hugo Gordillo quien me hizo una prueba de cámara y me dijo: "sí puede ser, pero tiene mucho que aprender todavía." Así fue como empecé con ella en su programa, al año siguiente, Nina se fue con su programa a otro canal y me hicieron quédarme para conducir el noticiero junto a Juan Carlos Iglesias y me quedé para hacer las noticias”. 

Pero Luluaga decidió ponerle pausa a su carrera en la televisión local para irse a fines del año 1985 a Alemania a estudiar y conocer la tierra de sus abuelos. “Cuando volví, habia sido reemplazada por una rubia hermosa de ojos verdes (ríe) era la Señora Marisa López y no pude volver a mi anterior trabajo. Ese año empezaba la transmisión en vivo del noticiero de Televisora del Oeste (TVO) que era el sistema de cable que puso  el grupo Montes y me convocaron para conducir el noticiero. Entonces hice el noticiero ese año y al año siguiente Alejandro Marún y su socio de "La Rueca", me convocaron para hacer en canal 8 el programa ‘Protagonistas’, ciclo pautado por tres meses”.

Desde que volvió a San Juan Adriana no paró de brillar en la TV sanjuanina y le surgieron nuevas propuestas. “Luego me llamó Hugo Gordillo, casi me caigo de espaldas, y me propuso hacer el programa diario ‘Primer Plano’. Fue un programa en vivo que disfruté muchísimo porque era un placer poder disfrutar del trabajo, nunca sentí que trabajé porque hacia lo que me gustaba, era divertido, entretenido, tenía mucha emoción, fue un periodo que disfrute muchísimo y siempre le agradezco a Hugo porque me enseñó todo lo que después pude ir aplicando a mi vida profesional como lo es la disciplina”. 

Adriana siguió con su camino por el periodismo y cuando Canal 8 cambió de sueños, buscó otros rumbos, en esta línea destacó “luego con el equipo (por Nelly Vizcaino y Hugo Trilla) nos fuimos a la señal del cable y posteriormente al Canal 4, nos fuimos en el 2002 y nos hicimos cargo del canal. Siempre le agradezco a los auspiciantes que nos apoyaron en esa época en un canal nuevo que nadie conocía. Es una historia de lucha permanente pero también de mucho gozo, yo siempre les decía a mis compañeros uno nunca tiene que olvidarse de quien es el jefe, y el jefe supremo es solamente el Señor que nos fue poniendo luz. Se fue dando de tal manera que Dios provee, por eso el canal pudo ser lo que es hoy. Han sido años de mucha experiencia y con dificultades que fuimos sorteando con un equipazo. Más allá de una fuente de trabajo, la comunicación es una misión porque del otro lado hay alguien que necesita una palabra de aliento o necesita el micrófono para decir algo”. 

También la periodista habló de su alejamiento de la televisión, en este contexto explicó “en el 2019 me tomé un tiempo para rearmarme, durante los primeros días de diciembre me despedí del noticiero, se apagó la cámara, me lloré la vida y me fui con mis cosas. Desde ese momento el tiempo se alargó y no volví. Pero armamos un programa para redes sociales que se llama ‘Descalzos", con12 capítulos en las plataformas digitales. Son historias sagradas”. 

Para finalizar Adriana afirmó “he tenido que despojarme de muchas cosas, pero esto me ha permitido despojarme de algunas estructuras y recibir de otra manera. Lo que te va pasando te hace dar cuenta que lo que te sirvió hace unos años atrás, hoy ya no te sirve”. 

Adriana, es sin dudas, un ícono de la mujer comunicadora sanjuanina, ella logró abrirse caminos en épocas muy complejas para hacer medios. A punta de talento y tambien de coraje, pudo construir una carrera exitosa de la cual ya ha comenzado a cosechar el cariño y el reconocimiento de su público.

Te puede interesar
Lo más visto