
El Ministerio de Gobierno comparte recomendaciones para conductores al acercarse los feriados por Carnaval.
La Revisión Técnica Obligatoria está enmarcada en la ley de tránsito 24.449.
Camino Seguro09/07/2022En San Juan para poder transitar legalmente las calles con nuestros vehículos necesitamos tener sus papeles, un seguro y la RTO. Camino Seguro dialogó con el ingeniero Jorge Alonso sobre el trabajo que desempeñan en los talleres de revisión técnica.
"La RTO es una revisión que se le hace a los vehículos que consta de varios pasos. Todo el parque automotor hace la revisión técnica. Los vehículos de uso particular, los de carga y los transportes de pasajeros" afirmó el ingeniero.
Los vehículos 0KM tienen 3 años de gracia, los que pasan esos 3 años la empiezan a hacer cada dos años hasta que cumple los 7 años de antigüedad. Después de los 7 años es obligatorio hacer la RTO todos los años. Esta revisión está encuadrada en la ley de tránsito 24.449.
La revisión controla el correcto funcionamiento de diferentes partes del vehículo. "Primero se constata que los papeles coincidan con el vehículo que estamos revisando. Luego revisamos luces, alineación y funcionamiento de amortiguadores y sistema de freno. Después en la fosa revisamos lo que son las holguras del vehículo, todo lo que es el tren delantero y masa. Terminamos haciendo una constatación del vehículo con número de chasis y número de motor" explicó Jorge.
Tras pasar por todas estas evaluaciones, el vehículo obtiene como resultado: aprobado, condicional o rechazado.
Importancia de revisar técnicamente el vehículo
Los amortiguadores hacen a la estabilidad del vehículo. "El amortiguador amortigua haciendo pasar el líquido, si el vehículo no tiene amortiguador es como tener una rueda loca porque no lleva las ruedas sobre el pavimento".
Con respecto a los famosos autos Planchados dijo "toda modificación que se le haga al vehículo después de fábrica no pasa. Tienen que hacerla homologar a través de unos talleres que están preparados para hacer estas modificaciones. Casi ninguno en San Juan cumple esa función para realizar esa tarea".
En relación con mi anterior agregó "tampoco está permitido que le cambien el paragolpes a los vehículos, que a los furgones les coloquen asientos. Cada vehículo sale de fábrica con una licencia de configuración del modelo, no se puede modificar y agregar cosas".
Los autos a los que les realizan modificaciones después de fábrica que no están aprobadas por un ente como el INTI no pueden obtener la RTO.
Por otro lado, la prueba de frenado determina el frenaje de cada rueda. "La diferencia entre una rueda y otra no puede ser más de 25% y la eficiencia total del peso del vehículo no puede ser inferior al 45%".
Además cuando controlan las luces verifican que los colores sean los reglamentados por la ley y miran la alineación e intensidad.
También verifican los caños de escape, en esta línea Jorge dijo "está revisión forma parte de la prueba del ruido, cuando supera los 90 decibeles permitidos el vehículo no sale aprobado".
Además llevan a cabo una revisión visual "miramos si tiene matafuegos, balizas, cinturones, tapizados, estado del volante porque tampoco pueden venir con un volante deteriorado".
¿Qué pasa con los polarizados?
Es común ver qué gran cantidad de vehículos tienen los vidrios polarizados. Pero no porque esté de moda quiere decir que se pueda realizar. "Todos los talleres de revisión técnica trabajan bajo el formato de la ley 24.449. La ley establece que los polarizados no están permitidos en las puertas delanteras. Toda lámina que se pegue en los vidrios de las puertas delanteras no puede salir aprobado".
Además en este contexto el ingeniero aclaró "el oscurecimiento hasta el 20% del que habla la ley es en la tonalidad del vidrio pero no de las láminas que van pegadas en el interior del vidrio. Son pocos los autos que vienen con ese tonalizado, solo los de alta gama".
Por el momento el único vehículo que todavía no entra en revisión son las motos. "Es importante que lo hagan porque al igual que en los otros vehículos se revisaría el tema de luces, frenos, dirección y todo lo que es el mecanismo de seguridad de las motos" finalizó Jorge.
El Ministerio de Gobierno comparte recomendaciones para conductores al acercarse los feriados por Carnaval.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio para los que quieran obtener el registro para conducir.
Los Vehículos de Movilidad Personal solamente podrán ser usados por una persona.
Celina Ávila, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, habló de los diferentes tipos de siniestros ocurridos en la provincia hasta el mes de octubre.
Desde hace algunos años cerca de 70 mujeres juntas luchan por sus derechos.
Mañana comienza el último fin de semana largo y muchos realizarán una escapada antes de finalizar el año. Mirá todo lo que tenes que tener en cuenta.
La ola polar continuará afectando el estado del tiempo mas allá de la nevada històrica de este Domingo
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.