
Es una fecha emblemática que rinde homenaje a quienes lucharon por los derechos laborales.
Será del 1 al 11 de mayo en el Costanera Complejo Ferial. La entrada general tendrá un valor de $2500.
Culturales01 de mayo de 2025 Redacción Modo San JuanDesde el 1 hasta el 11 de mayo, el Costanera Complejo Ferial será sede de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Más de 300 artesanos llegarán de distintos puntos del país y del mundo para ofrecer sus producciones a sanjuaninos y turistas.
De esta manera, el arte; la gastronomía y la cultura se concentrarán en un solo lugar durante 11 días de 16 a 23. La entrada general será de $2500 para el público en general, mientras que los jubilados ingresarán gratuitamente de lunes a jueves y abonarán $1000 viernes, sábado y domingo. Cabe destacar que tanto la entrada para niños hasta 10 años y el estacionamiento en el predio serán gratuitos.
Además de los sectores que albergarán a los stands, habrá un sector para los más chiquitos y también puestos gastronómicos con variados sabores.
El acto inaugural oficial de la Feria Internacional de Artesanías será el viernes 2 y contará con autoridades provinciales
Una carpa federal con los 19 departamentos
La Feria Internacional de Artesanías 2025 incluirá en el predio una carpa que albergará a los 19 departamentos, donde cada uno exhibirá su cultura identitaria a través de sus producciones.
En este espacio también estará el stand del Mercado Artesanal Luisa Escudero, donde se presentará una selección de las artesanías más representativas de San Juan. Este sector destacará el valor en la promoción de los oficios artesanales y el reconocimiento del trabajo de los hacedores culturales locales.
Cabe destacar que en la carpa federal habrá un espacio de demostración de artesanías. Allí, cada comuna formará parte de una grilla integrada por un artesano que represente sus productos regionales y artesanales, dando a conocer, al público, la identidad de cada departamento.
Es una fecha emblemática que rinde homenaje a quienes lucharon por los derechos laborales.
Como cierre del mes de la Responsabilidad Social, al menos 50 emprendimientos expondrán y venderán productos sustentables, este miércoles 30 de abril en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Del 3 de mayo al 8 de junio, el CECI albergará la competencia más grande de la provincia.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
En un verdadero equilibrio otoñal tendremos tres días soleados, cálidos y noches frescas
Mientras que en la Patagonia avanza un fuerte sistema del Pacifico que dejará mal tiempo, en San Juan los efectos estarán minimizados.
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.