Bicicletas, un vehículo más en la vía pública

Los ciclistas deben respetar las normas y reglas de tránsito establecidas en la ley 24.449 cómo cualquier otro vehículo.

Camino Seguro06 de agosto de 2022Cecilia BachaCecilia Bacha
ag-nqn-Bicisendas-en-la-ciudad-salto-6-e1623261564804
Imagen ilustrativa

La mayoría de las personas inician su paso por los vehículos a partir de la bicicleta. La bicicleta es la base que permite a las personas socializar con la vía pública y aprender las normas de convivencia de la misma. Por eso es fundamental que sea utilizada de forma correcta para no ocasionar eventos de tránsito.

Camino Seguro, programa radial emitido por Radio Alas, dialogó con Ricardo Bacha, perito y accidentologo sobre las normas de conducción de los ciclistas. "La bicicleta es un vehículo, por lo tanto, los ciclistas deben respetar las mismas normas que los demás vehículos". 

La bicicleta es el vehículo más chico que circula por la vía pública pero debe ser utilizada correctamente. En este contexto, el perito afirmó "los niños empiezan a andar en bicicleta ayudados por alguien que les enseña a mantener equilibrio. Ahí los chicos empiezan a desarrollar habilidades para conducir la bicicleta. Pero también tienen que aprender algunos conceptos básicos mecánicos de lo que es una bicicleta, como así también, debemos enseñarles las normas que tienen que respetar para proteger su propia vida".

Además agregó "el ciclista que no respeta las normas está jugando con su vida, se está jugando la vida. Por eso es importante que desde niños se aprenda esto". 

Actualmente en nuestra provincia los ciclistas no son multados, por eso cruzan en rojo, circulan en la vereda o en contramano. "Por eso es fundamental enseñarle a los chicos que la bici es un vehículo que se puede convertir en un arma mortal, tanto para otros como para ellos. Esto es importante para que los chicos lo incorporen y lo tengan de forma instintiva". 

Normas para ciclistas 

Con respecto a las normas básicas vinculadas con los ciclistas Ricardo destacó "deben circular por la derecha. En la bicicleta al no tiene un medio de propulsión propio, la persona hace de motor, la persona no solo tiene que mantener el equilibrio sino que también hace el esfuerzo. Esa combinación nos puede jugar un poco en contra, entonces tenemos que tener en cuenta que en la vía pública tenemos que dejar un pequeño margen de seguridad".

También los ciclistas deben respetar las sendas peatonales y cederle el paso al peatón, porque la bici es un vehículo más. Además es fundamental que los ciclistas que circulan en grupo lo hagan en fila india y no en pelotón porque eso puede ocasionar eventos de tránsito. "En los cruces de calles o avenidas anchas, sobre todo cuando son jóvenes o niños, lo recomendable es que se bajen de la bicicleta y crucen con la bici al lado para evitar caídas".

Además por ley está prohibido que el ciclista lleve a una persona sobre el manubrio de la bicicleta. 

Reglas para ciclistas 

Los ciclistas deben circular por la calle, o si hay, por la ciclovía para cuidar su seguridad. "Deben avanzar en línea recta, sin zigzaguear entre medio de los vehículos, eso es sumamente peligroso porque el conductor que está parado nunca espera que alguien le aparezca de golpe". 

Con respecto al adelantamiento Bacha explicó"siempre deben hacerlo por el lado izquierdo, como cualquier otro vehículo. La ley dice que todo vehículo debe transitar por el carril derecho de la calzada". 

Además en relación con lo anterior destacó "al ser pequeño por ahí pasa desapercibido, por eso es fundamental que en la noche los ciclistas utilicen atrás una luz roja y adelante una luz blanca, eso nos protege la vida". 

Por otro lado, el perito sostuvo "los ciclistas no deben retirar las manos del manubrio salvo para hacer señas para que los demás sepan lo que va a hacer en la vía pública". 

También es importante destacar que las bicicletas no se deben estacionar en cualquier lado. "El estacionamiento de la bicicleta debe hacerse en los lugares que están destinados para eso, no en un árbol o en la entrada de un negocio que se le puede caer encima a alguien". 

Para finalizar Ricardo dijo "cada vehículo tiene su lugar en la vía pública y todos deben respetar las normas que derivan de la ley 24.449". 

Te puede interesar
Lo más visto